Designación de tornillos y determinación de roscas
La denominación de los tornillos estandarizados sigue una regla: primero se menciona el DIN, seguido del diámetro y la longitud del tornillo en milímetros. La información DIN o de texto adicional define el accionamiento del tornillo, con el que se puede determinar el destornillador o la punta adecuados.
Consejo: La longitud del tornillo se mide hasta debajo de la cabeza del tornillo, ya que la cabeza suele sobresalir después del montaje, pero los tornillos avellanados son una excepción: aquí la longitud del tornillo se mide INCLUYENDO LA CABEZA, porque el tornillo se hunde en el componente.
Para realizar la unión atornillada no sólo se necesitan las herramientas adecuadas, sino también los accesorios adecuados, como arandelas y tuercas. Si bien el diámetro interior de las arandelas refleja el diámetro exterior de los tornillos, es importante prestar atención a qué rosca se encuentra con las tuercas. Si es métrico, necesitas la contraparte adecuada en M (seguido del diámetro). Si es rosca de chapa, solo puedes utilizar tuercas con rosca de chapa. Para tornillos en pulgadas, necesita tuercas con la rosca en pulgadas adecuada. Ejemplo: Para un tornillo en pulgadas con diámetro No. 4 ¡Nunca puedes utilizar una tuerca con la dimensión métrica M4!
Nos referimos aquí a nuestra tabla “Anclajes y formas de cabeza”.
El nombre de tornillos americanos en pulgadas, por el contrario, se compone de la norma respectiva, que determina, por ejemplo, la forma de la cabeza, seguida del tipo de rosca (rosca gruesa/rosca fina), el diámetro, el número de vueltas de hilo por 1 pulgada y la longitud.
Ejemplo:
UNC 1/4"-20x1" se refiere a una rosca gruesa con un diámetro de ¼" de pulgada, 20 hilos por 1 pulgada y una longitud de 1", que también incluiría la altura de la cabeza de un tornillo de cabeza avellanada.